INTERIORISMO

Realizamos trabajos de decoración en marcos, puertas, armarios, pies de lámparas y demás enseres. Para esto empleamos las técnicas de la pintura decorativa como :

 

  • Dorado
  • Plateado
  • Decapados
  • Marmolizados
  • Vintage
  • Pátinas con ceras, oleos, acrílicos

Duración 9 Meses

TRANSFORMACIÓN CON PINTURA DE ESCRITORIO CLÁSICO

El escritorio de los años 80, estaba barnizado con poliuretano en color caoba. El cliente quería dar un aspecto más ligero y luminoso a este mueble. Se procedió a lijar y aplicar unaimprimación sobre el acabado anterior. Varias manos de pintura acrílica y una pátina en tonos marrones para darle una sensación de relieve y profundidad.

 

En el interior jugamos con dos colores, visón y blanco patinado para combinar con la pintura de la habitación y conseguir un efecto más decorativo. El cuero del la tapa abatible era verde oscuro, con tintes y pigmentos se modificó a marrón, color que combina con el resto de mueble.

RENOVAMOS UN LIBRERO CLÁSICO EN UN MUEBLE ORIENTAL

Este librero estaba barnizado con poliuretano en color caoba. Situado en un pasillo oscuro queríamos dar una nota de color con una apariencia distinta y divertida.

 

Se colocaron unas puertas de aglomerado para cerrar el mueble y darle un uso más práctico.

Dimos imprimación sobre el acabado anterior y con goma-laca teñida con pigmentoslogramos el color rojo oriental, dando capas semitransparentes.

 

Las puertas se lacaron igual que el resto con goma-laca roja y pintamos con acrílicos en tonos grises y negros las rayas. Patinamos todo con acrílicos para darle una apariencia más envejecida.

RECICLAR UNA MESA PASADA DE MODA EN OTRA DE TENDENCIA «VINTAGE»

La mesa de hace 20 años respondía al gusto del momento: madera teñida en un color caoba,

con barniz de poliuretano, oxidado y poco estético.

 

Para darle un aire actual decapamos y lijamos el barniz sintético, dejando la madera de embero al natural. Con tintes acrílicos en ocres, grises, le dimos la apariencia de haber tenido un pasado más vivido y glorioso.

 

Luego protegimos la superficie con cera natural. Con las patas optamos por pintarlas en un color verde-gris patinado. La mesa ahora es una pieza “vintage” de plena actualidad.

ACTUALIZAR MUEBLES CON TÉCNICAS PICTÓRICAS

Estos muebles «clásicos» con barnices industriales de color caoba, se transforman en piezas actuales cambiando el acabado. En este caso aplicamos sobre el barniz anterior unaimprimación y con diferentes tonos de pintura conseguimos un aspecto de roble envejecido.

RECICLAJE DE UN MARCO CLÁSICO

Este marco tenía un acabado «espeso», con purpurina en vez de oro y una pintura roja con una pátina muy oscura. Lo pintamos de azul con pigmentos y pintura acrílica y luego plateamos la zona de la talla. Se protegió con goma laca y se la dio un acabado con pátina de talco.

TRANSFORMACIÓN DE UNA SILLA DE MADERA

A esta silla de madera la hicimos un acabado muy especial. Primero la estucamos con yeso y cola de conejo, así 3 manos. Una vez seco lo lijamos hasta dejar una superficie perfectamente lisa. A continuación se le aplicaron 3 manos de bol rojo. Y por último ladoramos con pan de oro falso y lo barnizamos con goma laca. La silla ha ganado en categoría, ha pasado de rústica a elegante.

DISEÑO DE LÁMPARAS

También se realizan lámparas, tanto de pie como de techo. Los diseños son absolutamenteoriginales, se puede elegir algún modelo del catálogo, o crear otro nuevo a gusto del cliente. Pueden ser de distintos tamaños. Nuestro artista, Carlos Esponda.

LÁMPARAS DE PARED

Siempre creando nuevos modelos. Originales lámparas de pared para poder distribuir en cualquier espacio. Lámparas hechas en DM para luego poder dar el acabado que mas nos guste como pintar, barnizar, platear..etc.

JARDÍN VERTICAL

Una nueva creación de Carlos, un jardín vertical.

LÁMPARAS

Así se crearon estas lamparitas destinadas a ir encima de una barra de cocina que se une con el salón.

 

Lámparas para un restaurante en Logroño.